A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
La estructura de entramado ligero como recurso proyectual en la obra de Frank O. Gehry (1978-1997)
Este artículo analiza el papel de la estructura ligera como recurso proyectual en la obra de Frank Gehry entre 1978 y 1997. El artículo realiza un análisis histórico-crítico de su obra en este periodo, en el que se identifican tres etapas diferentes. La primera etapa (1978-1987) incluye los proyectos domésticos en los que Gehry desarrolló diversas operaciones agregativas simples basadas en el entramado ligero. La segunda etapa (1983-1992) incluye los proyectos Fish, caracterizados por la búsqueda de formas complejas a través de la manipulación del entramado ligero. La tercera y última etapa (1991-1997) corresponde al Museo Guggenheim, donde trabajó con operaciones agregativas complejas basadas en unidades de entramado ligero distorsionadas. El uso del entramado ligero como recurso proyectual en la obra de Gehry tiene dos vertientes principales: por un lado, la creación del bloque one-room-house ligado a las operaciones de anexión y apilamiento, y por otro lado, la constante subversión del entramado ligero que genera complejidades espaciales, formales y perceptivas. Ambas vías le sirvieron para evolucionar su arquitectura en el periodo estudiado. La investigación demuestra que la estructura ligera está en el origen de muchos de sus proyectos.
La estructura de entramado ligero como recurso proyectual en la obra de Frank O. Gehry (1978-1997)
Este artículo analiza el papel de la estructura ligera como recurso proyectual en la obra de Frank Gehry entre 1978 y 1997. El artículo realiza un análisis histórico-crítico de su obra en este periodo, en el que se identifican tres etapas diferentes. La primera etapa (1978-1987) incluye los proyectos domésticos en los que Gehry desarrolló diversas operaciones agregativas simples basadas en el entramado ligero. La segunda etapa (1983-1992) incluye los proyectos Fish, caracterizados por la búsqueda de formas complejas a través de la manipulación del entramado ligero. La tercera y última etapa (1991-1997) corresponde al Museo Guggenheim, donde trabajó con operaciones agregativas complejas basadas en unidades de entramado ligero distorsionadas. El uso del entramado ligero como recurso proyectual en la obra de Gehry tiene dos vertientes principales: por un lado, la creación del bloque one-room-house ligado a las operaciones de anexión y apilamiento, y por otro lado, la constante subversión del entramado ligero que genera complejidades espaciales, formales y perceptivas. Ambas vías le sirvieron para evolucionar su arquitectura en el periodo estudiado. La investigación demuestra que la estructura ligera está en el origen de muchos de sus proyectos.
La estructura de entramado ligero como recurso proyectual en la obra de Frank O. Gehry (1978-1997)
Ezequiel Collantes (author)
2023
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
AUSSTELLUNG FRANK O. GEHRY SEIT 1997
Online Contents | 2011
|British Library Online Contents | 2007
|TIBKAT | 2000
|TIBKAT | 2015
|British Library Online Contents | 2016
|