A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
El desarrollo de las características mecánicas del hormigón fabricado con adiciones de cenizas volantes bajo varias condiciones de curado
En esta investigación se analiza, experimentalmente, el desarrollo de las características mecánicas de hormigones fabricados con diferentes porcentajes de sustitución del cemento portland por cenizas volantes y sometidos a la influencia de diversas condiciones de curado. Muchas veces el conocimiento de la evolución de la resistencia a compresión del hormigón no es suficiente para detectar y resolver nuestros problemas. Conocer el desarrollo de otras características mecánicas del hormigón, especialmente a edades tempranas, es fundamental para establecer con seguridad el plazo de construcción así como el proceso constructivo. Nos referimos a la resistencia a tracción, módulo de elasticidad y adherencia. Además, especialmente a edades tempranas, las condiciones de curado tienen una influencia importante en la evolución de las mencionadas características. Por otro lado la sustitución parcial del cemento por cenizas volantes tiene un efecto adicional sobre aquella. En esta investigación se han analizado estos parámetros ensayando diferentes tipos de hormigones, con sustituciones de cemento por cenizas (clase F-ASTM) de un 20, 35 y 50 por cien, en peso; curados a temperaturas y humedades variando entre 10°C, 20°C y 30°C con el 60 y 100%, respectivamente, realizándose los ensayos a 7, 28 y 90 días, correspondientes a las cuatro características mencionadas. Se presentan en el trabajo tablas y {gráficos de los resultados obtenidos, útiles para el diseño de procesos constructivos, con conclusiones cuantificadas de las variaciones obtenidas de estas características.
El desarrollo de las características mecánicas del hormigón fabricado con adiciones de cenizas volantes bajo varias condiciones de curado
En esta investigación se analiza, experimentalmente, el desarrollo de las características mecánicas de hormigones fabricados con diferentes porcentajes de sustitución del cemento portland por cenizas volantes y sometidos a la influencia de diversas condiciones de curado. Muchas veces el conocimiento de la evolución de la resistencia a compresión del hormigón no es suficiente para detectar y resolver nuestros problemas. Conocer el desarrollo de otras características mecánicas del hormigón, especialmente a edades tempranas, es fundamental para establecer con seguridad el plazo de construcción así como el proceso constructivo. Nos referimos a la resistencia a tracción, módulo de elasticidad y adherencia. Además, especialmente a edades tempranas, las condiciones de curado tienen una influencia importante en la evolución de las mencionadas características. Por otro lado la sustitución parcial del cemento por cenizas volantes tiene un efecto adicional sobre aquella. En esta investigación se han analizado estos parámetros ensayando diferentes tipos de hormigones, con sustituciones de cemento por cenizas (clase F-ASTM) de un 20, 35 y 50 por cien, en peso; curados a temperaturas y humedades variando entre 10°C, 20°C y 30°C con el 60 y 100%, respectivamente, realizándose los ensayos a 7, 28 y 90 días, correspondientes a las cuatro características mencionadas. Se presentan en el trabajo tablas y {gráficos de los resultados obtenidos, útiles para el diseño de procesos constructivos, con conclusiones cuantificadas de las variaciones obtenidas de estas características.
El desarrollo de las características mecánicas del hormigón fabricado con adiciones de cenizas volantes bajo varias condiciones de curado
Munther Latif Abdul HUssain (author)
1994
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
European Patent Office | 2017
|