A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Hacia una historia de la arquitectura y construcción con tierra en Chile, un país sísmico
Chile posee una larga tradición en el uso de la tierra como material de construcción, en un extenso territorio que abarca más de 2000Km y que tiene la particularidad de ser altamente sísmico. En años recientes, se ha comprendido que este acervo es parte importante del patrimonio cultural del país; sin embargo, son escasas las investigaciones formales sobre el patrimonio construido con tierra, y aún no se escribe una historia sobre su uso. Con ese propósito, la investigación que aquí se presenta, conjugó diversas fuentes de información, a partir de las cuales logró construir una línea de tiempo del uso de la tierra en Chile; uso dividido en cinco periodos: pre-hispánico, colonial, republicano, inicios del siglo XX y albores del siglo XXI. Cada periodo comprende un territorio y cierta cultura constructiva específica, así como tipologías y técnicas constructivas propias, cuya lectura lineal permite entrever la constante búsqueda por encontrar soluciones sismorresistentes, considerando la alta sismicidad chilena.
Hacia una historia de la arquitectura y construcción con tierra en Chile, un país sísmico
Chile posee una larga tradición en el uso de la tierra como material de construcción, en un extenso territorio que abarca más de 2000Km y que tiene la particularidad de ser altamente sísmico. En años recientes, se ha comprendido que este acervo es parte importante del patrimonio cultural del país; sin embargo, son escasas las investigaciones formales sobre el patrimonio construido con tierra, y aún no se escribe una historia sobre su uso. Con ese propósito, la investigación que aquí se presenta, conjugó diversas fuentes de información, a partir de las cuales logró construir una línea de tiempo del uso de la tierra en Chile; uso dividido en cinco periodos: pre-hispánico, colonial, republicano, inicios del siglo XX y albores del siglo XXI. Cada periodo comprende un territorio y cierta cultura constructiva específica, así como tipologías y técnicas constructivas propias, cuya lectura lineal permite entrever la constante búsqueda por encontrar soluciones sismorresistentes, considerando la alta sismicidad chilena.
Hacia una historia de la arquitectura y construcción con tierra en Chile, un país sísmico
Natalia Jorquera Silva (author)
2021
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Comportamiento Sismico de Presas de Tierra
British Library Conference Proceedings | 1991
|La arquitectura en tierra: Una alternativa para la construcción sostenible
DOAJ | 2011
|Disen̄o sismico de presas de tierra y enrocamiento
TIBKAT | 1972
|