A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Investigando las emociones del habitante en la arquitectura: un método práctico
El artículo aborda el estudio de las emociones sobre la arquitectura a partir del interior y el exterior del museo Soumaya de Ciudad de México; en particular identifica las causas que las generan. Se realizaron veinticuatro entrevistas a personas que ya habían visitado y habitado el museo. Los resultados muestran que el exterior del museo evoca emociones positivas, como admiración y satisfacción, asociadas a su forma. El interior, por su parte, genera una mezcla de emociones negativas, como aburrimiento, y positivas, como relajación, atribuibles a su diseño minimalista y a la falta de conexión con el exterior.
Investigando las emociones del habitante en la arquitectura: un método práctico
El artículo aborda el estudio de las emociones sobre la arquitectura a partir del interior y el exterior del museo Soumaya de Ciudad de México; en particular identifica las causas que las generan. Se realizaron veinticuatro entrevistas a personas que ya habían visitado y habitado el museo. Los resultados muestran que el exterior del museo evoca emociones positivas, como admiración y satisfacción, asociadas a su forma. El interior, por su parte, genera una mezcla de emociones negativas, como aburrimiento, y positivas, como relajación, atribuibles a su diseño minimalista y a la falta de conexión con el exterior.
Investigando las emociones del habitante en la arquitectura: un método práctico
Erick Adrián Amaro Ortega (author) / Luis Javier López Chávez (author) / Juan Carlos Ortiz Nicolás (author)
2024
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Casa Huarte. "La casa sin habitante"
British Library Online Contents | 1997
|Jardins partagés : une contribution habitante au système agri-alimentaire territorialisé rennais
DOAJ | 2018
|