A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Impostación del patio del Embajador Vich en el ex-convento del Carmen (Valencia)
La demolición del singular Palacio del Embajador Vich en 1859 trajo consigo la dispersión de los restos de su magnífico patio renacentista que, en parte, fueron impostados en el refectorio gótico del ex-Convento del Carmen de Valencia en 1909. El hallazgo de otro conjunto de fragmentos del patio en el Museo de Bellas Artes de la ciudad ha despertado la iniciativa del desmontaje de las piezas integradas en el refectorio y la recomposición museística del patio con los fragmentos que se conservan. El presente artículo defiende la intervención ecléctica de principios de siglo y plantea dudas sobre la oportunidad de esta doble operación.
Impostación del patio del Embajador Vich en el ex-convento del Carmen (Valencia)
La demolición del singular Palacio del Embajador Vich en 1859 trajo consigo la dispersión de los restos de su magnífico patio renacentista que, en parte, fueron impostados en el refectorio gótico del ex-Convento del Carmen de Valencia en 1909. El hallazgo de otro conjunto de fragmentos del patio en el Museo de Bellas Artes de la ciudad ha despertado la iniciativa del desmontaje de las piezas integradas en el refectorio y la recomposición museística del patio con los fragmentos que se conservan. El presente artículo defiende la intervención ecléctica de principios de siglo y plantea dudas sobre la oportunidad de esta doble operación.
Impostación del patio del Embajador Vich en el ex-convento del Carmen (Valencia)
Julián Estaban Chapapría (author)
2001
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0