A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Patricio Guzmán Campos, fotógrafo: el cuerpo a cuerpo con la arquitectura. Fotografías de la obra de Suárez, Bermejo y Borchers
En el contexto de una publicación de la revista española Hogar y Arquitectura sobre arquitectura en Chile, el fotógrafo Patricio Guzmán Campos fue contratado para producir las imágenes de las obras de Borchers, Bermejo y Suárez. El trabajo de Guzmán es abordado como un cuerpo a cuerpo con los edificios, en una tarea de intermediación corpórea, sugerida por uno de los textos de Borchers. Se aborda el contexto general de la publicación; se establecen puntos de encuentro entre el aspecto sísmico de Chile, la fotografía y la arquitectura como precedentes para situar la producción de los arquitectos y, cerrando la parte introductoria, asociando la sintaxis brutalista con las aproximaciones visuales a la arquitectura de los años sesenta. En la parte central se examinan 18 fotografías de la sede de la Cooperativa Eléctrica de Chillán y la casa Meneses, en una lectura guiada por la experiencia fotográfica del autor, los dibujos y planos de las obras y la correspondencia escrita entre los arquitectos. Se concluye mediante una reflexión en torno a la construcción narrativa de las fotografías, necesaria para establecer la intermediación fotográfica entre los textos, los dibujos y los planos que informan las obras de arquitectura.
Patricio Guzmán Campos, fotógrafo: el cuerpo a cuerpo con la arquitectura. Fotografías de la obra de Suárez, Bermejo y Borchers
En el contexto de una publicación de la revista española Hogar y Arquitectura sobre arquitectura en Chile, el fotógrafo Patricio Guzmán Campos fue contratado para producir las imágenes de las obras de Borchers, Bermejo y Suárez. El trabajo de Guzmán es abordado como un cuerpo a cuerpo con los edificios, en una tarea de intermediación corpórea, sugerida por uno de los textos de Borchers. Se aborda el contexto general de la publicación; se establecen puntos de encuentro entre el aspecto sísmico de Chile, la fotografía y la arquitectura como precedentes para situar la producción de los arquitectos y, cerrando la parte introductoria, asociando la sintaxis brutalista con las aproximaciones visuales a la arquitectura de los años sesenta. En la parte central se examinan 18 fotografías de la sede de la Cooperativa Eléctrica de Chillán y la casa Meneses, en una lectura guiada por la experiencia fotográfica del autor, los dibujos y planos de las obras y la correspondencia escrita entre los arquitectos. Se concluye mediante una reflexión en torno a la construcción narrativa de las fotografías, necesaria para establecer la intermediación fotográfica entre los textos, los dibujos y los planos que informan las obras de arquitectura.
Patricio Guzmán Campos, fotógrafo: el cuerpo a cuerpo con la arquitectura. Fotografías de la obra de Suárez, Bermejo y Borchers
Andres Tellez Tavera (author)
2023
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Arte-Cultura - Palí, cuerpo y arquitectura
Online Contents | 2004
|UN HITI EFIMERO: Arquitectura - Zona del Cuerpo
Online Contents | 2000
|Fotografías de arquitectura y arquitectura de fotografías a comienzos del siglo XX
DOAJ | 2017
|