A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Cálculo de la estabilidad de un vertedero impermeabilizado con geosintéticos
El diseño de un vertedero requiere la realización de análisis de estabilidad, para los cuales es necesario definir distintas situaciones de cálculo y sus correspondientes coeficientes de seguridad. En la construcción de vertederos normalmente se emplean geosintéticos para la impermeabilización, lo que da lugar a superficies de deslizamiento críticas que se desarrollan a lo largo de los contactos entre los distintos geosinté - ticos empleados. La determinación de la resistencia al corte de dichos contactos constituye un factor de gran importancia en los cálculos de estabilidad. En el presente artículo se analiza, por un lado, la conveniencia de usar en los cálculos la resistencia pico o residual de los contactos entre los distintos elementos que constituyen el paquete de impermeabilización y dicho análisis se relaciona con las hipótesis de cálculo y los coeficientes de seguridad mínimos a exigir, teniendo en cuenta lo establecido en la normativa española y en la bibliografía técnica. Como resultado del estudio, se presentan algunas tablas en las que se relacionan las distintas situacio nes de cálculo (normal, accidental y extraordinaria) con la resistencia al corte del sistema de impermeabilización (pico o residual) y se define el coeficiente de seguridad mínimo requerido. Además, se incluye un ejemplo práctico que utiliza el procedimiento propuesto realizando análisis de estabilidad por equilibrio límite y cuyos resultados se comparan con un análisis tenso-deformacional efectuado utilizando métodos numéricos.
Cálculo de la estabilidad de un vertedero impermeabilizado con geosintéticos
El diseño de un vertedero requiere la realización de análisis de estabilidad, para los cuales es necesario definir distintas situaciones de cálculo y sus correspondientes coeficientes de seguridad. En la construcción de vertederos normalmente se emplean geosintéticos para la impermeabilización, lo que da lugar a superficies de deslizamiento críticas que se desarrollan a lo largo de los contactos entre los distintos geosinté - ticos empleados. La determinación de la resistencia al corte de dichos contactos constituye un factor de gran importancia en los cálculos de estabilidad. En el presente artículo se analiza, por un lado, la conveniencia de usar en los cálculos la resistencia pico o residual de los contactos entre los distintos elementos que constituyen el paquete de impermeabilización y dicho análisis se relaciona con las hipótesis de cálculo y los coeficientes de seguridad mínimos a exigir, teniendo en cuenta lo establecido en la normativa española y en la bibliografía técnica. Como resultado del estudio, se presentan algunas tablas en las que se relacionan las distintas situacio nes de cálculo (normal, accidental y extraordinaria) con la resistencia al corte del sistema de impermeabilización (pico o residual) y se define el coeficiente de seguridad mínimo requerido. Además, se incluye un ejemplo práctico que utiliza el procedimiento propuesto realizando análisis de estabilidad por equilibrio límite y cuyos resultados se comparan con un análisis tenso-deformacional efectuado utilizando métodos numéricos.
Cálculo de la estabilidad de un vertedero impermeabilizado con geosintéticos
José Estaire (author) / Fernando Santayana (author) / Gracia Olivenza (author)
2014
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
CALCULO ESPACIAL DE ESTABILIDAD DE TALUDES
British Library Conference Proceedings | 1999
|Estabilidad de cauces arenosos
TIBKAT | 1975
|