A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
El colectivo Chollín: Arquetipo de la promenade arquitectural en Chile
En el contexto de la recuperación económica de la década de 1940 en Chile, la industria carbonífera ensayó nuevas formas de habitación. El agotamiento del modelo de ciudad industrial, que imponía un sistema habitacional reducido a pabellones con servicios higiénicos mínimos, fue reemplazado por edificios que ensayaban nuevas ideas arquitectónicas. Esta vez la respuesta fue probada en grandes dimensiones, incorporando nuevos objetivos sociales.
El colectivo Chollín: Arquetipo de la promenade arquitectural en Chile
En el contexto de la recuperación económica de la década de 1940 en Chile, la industria carbonífera ensayó nuevas formas de habitación. El agotamiento del modelo de ciudad industrial, que imponía un sistema habitacional reducido a pabellones con servicios higiénicos mínimos, fue reemplazado por edificios que ensayaban nuevas ideas arquitectónicas. Esta vez la respuesta fue probada en grandes dimensiones, incorporando nuevos objetivos sociales.
El colectivo Chollín: Arquetipo de la promenade arquitectural en Chile
Pablo Fuentes Hernández (author) / Elena Mayorga Marnich (author)
2011
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Online Contents | 2012
Espacio Habitacional Colectivo y Mejoramiento en Dos Cités de Santiago, Chile
DOAJ | 2005
|Promenade des Anglais, Nizza Promenade des Anglais, Nice
Online Contents | 1995
|Online Contents | 2002
|