A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Lo vernáculo en la arquitectura y el urbanismo de Camagüey
Camagüey, ciudad que obtuvo en el 2008 la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con un rico fondo de edificaciones vernáculas, a lo cual se une un peculiar trazado urbano, el empleo de técnicas constructivas tradicionales, la adecuación climática y contextual, donde se combinan tradición, praxis, pragmatismo y raíces culturales. El objetivo del presente trabajo busca profundizar en las características de la arquitectura y el urbanismo vernáculos presentes en Camagüey. Para ello fue empleado un enfoque cuanticualitativo, el método observación y el análisis intratextual. Como principales conclusiones se constató la existencia de una fuerte impronta de lo vernáculo en la ciudad, heredada hasta la actualidad, que abarca sus respuestas urbanas y arquitectónicas, en particular en el repertorio doméstico, pero que resulta extensiva hasta su cementerio.
Lo vernáculo en la arquitectura y el urbanismo de Camagüey
Camagüey, ciudad que obtuvo en el 2008 la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con un rico fondo de edificaciones vernáculas, a lo cual se une un peculiar trazado urbano, el empleo de técnicas constructivas tradicionales, la adecuación climática y contextual, donde se combinan tradición, praxis, pragmatismo y raíces culturales. El objetivo del presente trabajo busca profundizar en las características de la arquitectura y el urbanismo vernáculos presentes en Camagüey. Para ello fue empleado un enfoque cuanticualitativo, el método observación y el análisis intratextual. Como principales conclusiones se constató la existencia de una fuerte impronta de lo vernáculo en la ciudad, heredada hasta la actualidad, que abarca sus respuestas urbanas y arquitectónicas, en particular en el repertorio doméstico, pero que resulta extensiva hasta su cementerio.
Lo vernáculo en la arquitectura y el urbanismo de Camagüey
Adela María García Yero (author) / Óscar Diosdado Prieto Herrera (author)
2015
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
vernáculo , arquitectura , urbanismo , cementerio , identidad , Architecture , NA1-9428
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Cuba : arquitectura y urbanismo
TIBKAT | 1995
|Construcción, arquitectura, urbanismo : CAU
TIBKAT | Nachgewiesen 41.1977 -