A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Aportaciones al estudio arqueológico del mudéjar en la Alpujarra: las iglesias de planta de cajón
En este artículo se aborda el estudio de los restos emergentes de varias iglesias mudéjares en la comarca de la Alpujarra. A través del análisis arqueológico de paramentos llevado a cabo, así como del examen de las fuentes escritas y el análisis del contexto urbanístico y territorial, se han caracterizado las iglesias de planta de cajón como una tipología propia del mudéjar alpujarreño. A la vez se ha mejorado el conocimiento tanto de la implantación parroquial en este medio rural del antiguo Reino nazarí de Granada, ya en época cristiana, como de la historia de los edificios que evolucionaron a la par que su territorio.
Aportaciones al estudio arqueológico del mudéjar en la Alpujarra: las iglesias de planta de cajón
En este artículo se aborda el estudio de los restos emergentes de varias iglesias mudéjares en la comarca de la Alpujarra. A través del análisis arqueológico de paramentos llevado a cabo, así como del examen de las fuentes escritas y el análisis del contexto urbanístico y territorial, se han caracterizado las iglesias de planta de cajón como una tipología propia del mudéjar alpujarreño. A la vez se ha mejorado el conocimiento tanto de la implantación parroquial en este medio rural del antiguo Reino nazarí de Granada, ya en época cristiana, como de la historia de los edificios que evolucionaron a la par que su territorio.
Aportaciones al estudio arqueológico del mudéjar en la Alpujarra: las iglesias de planta de cajón
Antonio Montes Rivas (author) / Alejandro Pérez Ordóñez (author)
2014
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Online Contents | 2010
|Un modelo de estudio de impacto arqueologico
British Library Conference Proceedings | 2002
|British Library Conference Proceedings | 1992
|