A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Entre el desarrollo desigual y el derecho a la ciudad. Reflexiones sobre Lima Metropolitana en el siglo XXI
El presente texto pretende ser un cuestionamiento de la producción del espacio urbano en Lima Metropolitana en el siglo XXI, en medio de la crisis mundial que inició en marzo del 2020 a raíz de la propagación de la COVID-19. Pues hoy, más que nunca, el espacio urbano es la fuente para la acumulación de riquezas, así como la evidencia fehaciente de las injusticias sociales. Desde la perspectiva de la Teoría Urbana Crítica, se cuestiona la producción del espacio urbano en dos aspectos. En el aspecto teórico se analiza su importancia en el contexto económico global neoliberal. En el aspecto práctico, se analizan los factores y los agentes que moldean la producción de espacio urbano, contestando las interrogantes: ¿para quién se produce la ciudad? y ¿quién tiene derecho a la ciudad?
Entre el desarrollo desigual y el derecho a la ciudad. Reflexiones sobre Lima Metropolitana en el siglo XXI
El presente texto pretende ser un cuestionamiento de la producción del espacio urbano en Lima Metropolitana en el siglo XXI, en medio de la crisis mundial que inició en marzo del 2020 a raíz de la propagación de la COVID-19. Pues hoy, más que nunca, el espacio urbano es la fuente para la acumulación de riquezas, así como la evidencia fehaciente de las injusticias sociales. Desde la perspectiva de la Teoría Urbana Crítica, se cuestiona la producción del espacio urbano en dos aspectos. En el aspecto teórico se analiza su importancia en el contexto económico global neoliberal. En el aspecto práctico, se analizan los factores y los agentes que moldean la producción de espacio urbano, contestando las interrogantes: ¿para quién se produce la ciudad? y ¿quién tiene derecho a la ciudad?
Entre el desarrollo desigual y el derecho a la ciudad. Reflexiones sobre Lima Metropolitana en el siglo XXI
Diana Dalila Torres Obregón (author)
2021
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Hábitat popular y mercado laboral: El desarrollo urbano desigual de la ciudad de El Alto (Bolivia)
DOAJ | 2015
|Ciudad Astur, una singularidad metropolitana
Online Contents | 2013
|LA CIUDAD IMPOSIBLE: BREVES REFLEXIONES SOBRE URBANISMO, ARQUITECTURA Y VIOLENCIA
DOAJ | 2015
|