A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
La torre simbólica de la Exposición de Horticultura, celebrada recientemente en Viena (Austria), es de hormigón armado y tiene 260 m de altura total, de los que 181 corresponden al fuste y el resto a una aguja metálica. En el interior del fuste se han instalado dos ascensores para 15 personas cada uno, con una velocidad de 6,5 m por segundo. En los últimos 31 m se han montado terrazas, un bar y un restaurante, constituyendo las primeras unos magníficos miradores para contemplar la ciudad y sus alrededores- Dicho fuste es de hormigón armado y tiene un perfil en arco de parábola. Su construcción se ha realizado utilizando encofrados deslizantes. Se hormigonó a un ritmo de 4 m por día y una velocidad de corrimientos de los encofrados de 0,25 m por hora de trabajo. Dado el gran peso propio, 17.000 t, y teniendo en cuenta la concentración de esfuerzos, los cimientos están constituidos por una estructura troncocónica, hueca, cuyo interior tiene forma cilíndrica y su base es un disco, hueco, de 31 m de diámetro exterior y 10,20 m de diámetro interior. La unión entre el fuste y la parte superior de la estructura de cimientos se ha realizado mediante un anillo de compresión. Hay que destacar que, a pesar de estar situada la torre en el centro de la ciudad, la armonía urbana conseguida es perfecta.
La torre simbólica de la Exposición de Horticultura, celebrada recientemente en Viena (Austria), es de hormigón armado y tiene 260 m de altura total, de los que 181 corresponden al fuste y el resto a una aguja metálica. En el interior del fuste se han instalado dos ascensores para 15 personas cada uno, con una velocidad de 6,5 m por segundo. En los últimos 31 m se han montado terrazas, un bar y un restaurante, constituyendo las primeras unos magníficos miradores para contemplar la ciudad y sus alrededores- Dicho fuste es de hormigón armado y tiene un perfil en arco de parábola. Su construcción se ha realizado utilizando encofrados deslizantes. Se hormigonó a un ritmo de 4 m por día y una velocidad de corrimientos de los encofrados de 0,25 m por hora de trabajo. Dado el gran peso propio, 17.000 t, y teniendo en cuenta la concentración de esfuerzos, los cimientos están constituidos por una estructura troncocónica, hueca, cuyo interior tiene forma cilíndrica y su base es un disco, hueco, de 31 m de diámetro exterior y 10,20 m de diámetro interior. La unión entre el fuste y la parte superior de la estructura de cimientos se ha realizado mediante un anillo de compresión. Hay que destacar que, a pesar de estar situada la torre en el centro de la ciudad, la armonía urbana conseguida es perfecta.
La torre del Danubio, en Viena
Wilhelm Schmidt (author)
1965
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Seguendo la corrente del Danubio
British Library Online Contents | 2000
|Online Contents | 2001