A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Sistema de memoria colectiva en el Metro Imagotipos en la Ciudad de México
El Sistema de Transporte Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México ofrece un valor simbólico único en el mundo. Desde hace cuatro décadas las estaciones del Metro son representadas mediante íconos o imagotipos. El objetivo de este artículo es contrastar las características gráficas de dos imagotipos y la vinculación con su contexto urbano e histórico: los ideogramas de las estaciones La Noria (tren ligero) y Cuatro Caminos (línea 2 del Metro). El argumento central establece que los imagotipos del Metro y otros sistemas de transporte capitalino forman parte de la riqueza patrimonial y la identidad de la Ciudad de México, ya que simbolizan de manera creativa diversos elementos culturales y urbanos.
Sistema de memoria colectiva en el Metro Imagotipos en la Ciudad de México
El Sistema de Transporte Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México ofrece un valor simbólico único en el mundo. Desde hace cuatro décadas las estaciones del Metro son representadas mediante íconos o imagotipos. El objetivo de este artículo es contrastar las características gráficas de dos imagotipos y la vinculación con su contexto urbano e histórico: los ideogramas de las estaciones La Noria (tren ligero) y Cuatro Caminos (línea 2 del Metro). El argumento central establece que los imagotipos del Metro y otros sistemas de transporte capitalino forman parte de la riqueza patrimonial y la identidad de la Ciudad de México, ya que simbolizan de manera creativa diversos elementos culturales y urbanos.
Sistema de memoria colectiva en el Metro Imagotipos en la Ciudad de México
Francisco López Ruiz (author)
2011
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
La protección del patrimonio cultural como construcción de la memoria colectiva
DOAJ | 2001
|