Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
La cartografía del no-lugar. Interpretaciones emocionales del territorio
Las cartografías, entendidas como una interpretación gráfica del territorio, son una de las herramientas principales para la comprensión de los lugares y uno de los puntos de partida del proyecto arquitectónico. Tradicionalmente un elemento que recogía tanto datos literales como subjetivos, desde finales del siglo XX se produjo una escisión entre los mapas que plasmaban grandes cantidades de información geográfica, y las representaciones del paisaje con una interpretación mucho más abstracta. En contraposición a la cartografía no procesada, tanto el arte como la arquitectura buscaron procesos creativos que consiguieran recuperar los valores que se destilaban del territorio, para generar discursos mucho más ricos y profundos. Estas representaciones estaban cargadas de subjetividad y elementos que se hacían eco de aspectos personales de los artistas o los arquitectos, que influyeron en su lectura del paisaje. Este artículo busca hacer un recorrido a través de diversas maneras de entender y representar el territorio, donde las obras y proyectos son un reflejo de la capacidad de interpretar un lugar de diferentes maneras, dependiendo de la percepción, la cultura, e incluso las experiencias personales.
La cartografía del no-lugar. Interpretaciones emocionales del territorio
Las cartografías, entendidas como una interpretación gráfica del territorio, son una de las herramientas principales para la comprensión de los lugares y uno de los puntos de partida del proyecto arquitectónico. Tradicionalmente un elemento que recogía tanto datos literales como subjetivos, desde finales del siglo XX se produjo una escisión entre los mapas que plasmaban grandes cantidades de información geográfica, y las representaciones del paisaje con una interpretación mucho más abstracta. En contraposición a la cartografía no procesada, tanto el arte como la arquitectura buscaron procesos creativos que consiguieran recuperar los valores que se destilaban del territorio, para generar discursos mucho más ricos y profundos. Estas representaciones estaban cargadas de subjetividad y elementos que se hacían eco de aspectos personales de los artistas o los arquitectos, que influyeron en su lectura del paisaje. Este artículo busca hacer un recorrido a través de diversas maneras de entender y representar el territorio, donde las obras y proyectos son un reflejo de la capacidad de interpretar un lugar de diferentes maneras, dependiendo de la percepción, la cultura, e incluso las experiencias personales.
La cartografía del no-lugar. Interpretaciones emocionales del territorio
Alberto Taboada Molina (Autor:in)
2019
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Cartografía , territorio , paisaje , arte , land art , representación , emocional , Architecture , NA1-9428
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
André Carmo, Espaço, Lugar e Território: Figuras do Pensamento Português Contemporâneo
DOAJ | 2023
|El lugar urbano deconstruido en correspondencias y congruencias entre mente–territorio–sociedad
DOAJ | 2012
|DOAJ | 2015
|Los mismos paisajes ; ideas e interpretaciones
UB Braunschweig | 2006
|